Entendiendo la distribución horaria (actividades)

Formulario de la Actividad-tipo (tablas)

clip0037

Formulario de la Actividad (Planes/horarios)

clip0039

En el SG-Horarios la distribución horaria de las actividades puede ser definida, en el Formulario de la Actividad-tipo (tablas) e en el Formulario de la Actividad (Planes de estudio).

La indicación de la distribución horaria de cada asignatura se compone por una secuencia de dígitos separados por la señal +. Consideremos dos ejemplos: 2+1 e 2+2+1. Este formato permite indicar:

El nº de días por semana en que la asignatura se enseña: 2 en el primer ejemplo y tres en el segundo;
Los bloques de clases seguidas. En el primer caso hay una clase doble y una clase aislada. En el segundo caso dos clases dobles y una clase aislada;
El número total de clases. Tres en el primer caso y cinco en el segundo.

La distribución horaria puede todavía ser indicada como el nº de tiempos de la actividad, precedido de un punto. Este formato permite la colocación separada de cada clase, debiendo ser principalmente utilizado para algunos cargos.

 

hmtoggle_arrow1Distribución horaria Distribuciones horarias posibles para tres tiempos semanales
2+1 Dos clases en días diferentes
1+1+1 Tres clases simples en días diferentes
3 Una clase triple (sólo 1 día)
.3 Tres clases con distribución indiferenciada