Introducción a los simultáneos

Un simultáneo (también llamado unión) es un conjunto de dos  o más clases que deben ser a la vez.  Un simultáneo puede envolver varios grupos y profesores.

clip0082

Al crear un simultáneo el usuario debe darle un nombre e indicar sus actividades/asignaturas.

Después de creado, el SG-Horarios trata a todas sus clases en conjunto. Esto significa  que cuando el usuario coloca (o remueve) cualquier de las clases el simultáneo, el SG-Horarios coloca (o remueve) todas las otras.

 

hmtoggle_arrow1Ejemplos de utilización de simultáneos
Asignaturas enseñadas por varios profesores como, por ejemplo, EPV, Proyecto, Estudio Acompañado, etc;
Desdoblamientos del grupo, en que parte del grupo está, por ejemplo, a tener Inglés y otra a tener Francés;
Unión de grupos desdoblados, en particular grupos con varios niveles de idiomas;
Unión de alumnos de varios grupos con el mismo profesor, como por ejemplo la asignatura de EMRC.

Creando simultáneos

Los simultáneos pueden ser creados en los Planes de Estudio y en el Editor de Simultáneos.

Podemos decidir crear todos los simultáneos al nivel de los Planes de Estudio y dejar el Editor de Simultáneos sólo para operaciones avanzadas, como la gestión global de los simultáneos, modificar el nombre o eliminación de simultáneos.

 

hmtoggle_arrow1Creación de simultáneos

En los Planes de Estudios

Puede crear simultáneos en los Planes de Estudios pulsando el botón Unir para unir la asignatura seleccionada con otra (s) asignatura (s).

También puede pulsar el botón Simultáneos que da acceso a un menú que le permite, por ejemplo, crear a la vez simultáneos para asignaturas iguales (con el mismo nombre). En este menú puede aún crear un nuevo simultáneo, indicando primero el nombre y sólo después las actividades.

En el Editor de Simultáneos

Para eso pulse el botón Más en el canto superior izquierdo e indique un nombre para el simultáneo. A continuación indique las varias asignaturas/clases que componen el simultáneo.

Explicación teórica

Como ya se ha dicho, al crear un simultáneo debe indicar las asignaturas que se van a unir. La mayor parte de las asignaturas son compuestas por dos o más clases. Estas clases no son todas a la vez. Son hasta en días diferentes. Esto obliga a crear simultáneos diferentes para las distintas clases. Este procedimiento se realiza de forma automática por el SG-Horarios.

 

hmtoggle_arrow1Simultáneos en las varias clases de la asignatura

Al unir asignaturas el SG-Horarios crea simultáneos ligeramente diferentes para cada una de sus clases. Al nombre del simultáneo el programa añade un punto (.) y el nº de la clase.

Así al unir Francés (2+1) con Inglés (2+1) en un simultáneo de nombre FI, el SG-Horarios crea dos simultáneos diferentes:

FI.1 (incluye la primera clase (nº1) de Francés e Inglés);
FI.2 (incluye la segunda clase (nº2) de Francés e Inglés).

Note que al unir actividades, el SG-Horarios une la clase nº 1 de una actividad con la clase nº 1 de otra, la clase nº 2 con clase nº 2 y así sucesivamente.

El usuario puede, sin embargo, unir la clase nº 1 de una actividad con la clase nº 2 de otra, por ejemplo creando un Simultáneo Irregular.

En algunas asignaturas (Ciencias y Físico-Química, por ejemplo) es común que el simultáneo se aplique sólo a una de las clases. Para unir sólo una de las clases de una actividad entre en el Formulario del simultáneo y pulse el botón Incluir sólo clase.

 

hmtoggle_arrow1Simultáneos Regulares e Irregulares

Para entender mejor los simultáneos debemos distinguir entre simultáneos regulares e irregulares.

Un simultáneo regular incluye sólo clases cuyo número de clase coincide con su extensión. Así, por ejemplo, un simultáneo con extensión 2 (termina con punto dos) es regular si incluye sólo clases número 2. Será irregular si incluye al menos una clase con los números 1 o 3 o cualquier otro número diferente de 2.

Los simultáneos creados directamente en los Planes Curriculares, usando uno de los botones Unir o Simultáneos son siempre Simultáneos Regulares. También son regulares los que se crean en los Planes Curriculares usando el botón (en la Tabla de Clases) Unir clase actual.

Para identificar fácilmente los simultáneos irregulares, estos son representados a azul en el Editor de Simultáneos.

A menudo es necesario crear simultáneos irregulares, incluyendo, por ejemplo, en un simultáneo con extensión 1, la segunda clase de una actividad.

La creación de simultáneos irregulares  puede ser hecha en el Formulario del Simultáneo usando el botón Añadir sólo clase o el Editor de Simultáneos (con doble clic en la Tabla de Clases de la actividad). También se puede hacer eligiendo el simultáneo en el Formulario de la Clase.

 

 

Temas relacionados

 

Nota

El SG-Horarios permite indicar que una o más clases de un simultáneo tienen un avance en cuanto al tiempo en que el mismo se coloca. Esto quiere decir que si un simultáneo se coloca al 5º tiempo y una de las clases tiene un avance de 1 tiempo, ella se quedará al 6º tiempo. La indicación del avance de la clase se hace en el Formulario de la Clase.