Formulario de la Clase

clip0080

El Formulario de la Clase permite alterar cada una de las clases de la actividad, indicando por ejemplo, que una de ellas es en el Laboratorio, que debe ser colocada en la periferia de los bloques o que debe ser por la mañana. Note que ella no permite añadir nuevas clases o eliminar aulas existentes. Esto porque la creación (o eliminación de clases) es hecha automáticamente por el programa de cada vez que el usuario añade nuevas actividades (o modificar la distribución de actividades existentes).

Cada una de las clases creadas se identifica automáticamente con un número siendo uno para la primera clase, dos para la segunda y así sucesivamente.

 

hmtoggle_arrow1Acceder al formulario de la clase
Hacer clic en el botón Clases en el panel central de los Planes de estudio y hacer doble clic sobre la clase a alterar en la Tabla de clases (localizada en la parte inferior del Panel Central);
Hacer clic en el botón Clases en el Formulario de la Actividad para activar la tabla de clases, y hacer clic dos veces sobre la clase a alterar;
Con el botón derecho del ratón en el Editor de Horarios;
Con el botón derecho del ratón en el Editor de Simultáneos;
Con el botón derecho del ratón en el Gestor de Clases.

 

hmtoggle_arrow1Algunas operaciones en el Formulario de la clase
Modificar el aula en las asignaturas en que ni todas las clases deben quedar en la misma aula;
Modificar el tipo de cuenta de cada una de las clases;
Indicar el tipo de clase, en particular para identificar el conjunto de alumnos cuando el grupo está desdoblado;

Es importante darse cuenta de que algunas de estas modificaciones pueden también ser hechas a nivel del Formulario de la Actividad.

 

hmtoggle_arrow1Campos del Formulario de la Clase

Profesor

Profesor que irá enseñar la clase. La indicación del profesor, no debe, por lo general, ser hecha en el Formulario de la Clase, una vez que el profesor es el mismo para las varias clases de una asignatura;

Aula específica

Aula donde será enseñada la asignatura. El programa asume <ND> (aula no definida). Sólo debe modificar si la asignatura es enseñada en un aula específica.

Si hay más que una aula que pueda ser usada puede definir un tipo de aulas (en la tabla de aulas), permitiendo la ocupación de cualquier de las aulas de ese tipo. Los conjuntos de aulas son precedidos por un punto;

Turno

Turno (mañana, tarde o noche) donde la asignatura debe ser colocada. Indique el turno sólo si necesario;

Tipo de clase

Campo genérico para especificar un tipo de clase, pudiendo utilizarlo, por ejemplo, para identificar el grupo de alumnos en clases desdobladas. Puede crear nuevos tipos si es necesario haciendo clic en el botón a la derecha del campo;

Tipo de trabajo

Indica de qué forma la actividad debe ser contada para el profesor. Puede indicar diferentes tipos de cuenta para cada una de las clases de la actividad;

Duración

Este campo permite indicar la duración de la clase (en minutos) y está disponible sólo al trabajar en minutos. Indique sólo un valor si la duración de la clase es diferente de lo habitual. En los restantes casos deje el valor cero;

Colocación periférica

Active esta casilla para informar el programa de que la clase debe ser colocada en el inicio o fin de un bloque de clases;

Simultáneo

Por regla general este campo no se carga directamente. Esto porque la indicación del simultáneo se hace en los planos curriculares, creando uniones;

Avance

El avance de la clase sólo puede ser indicado para clases incluidas en simultáneos, siendo regla general cero. Si se indica un avance de 1 (un tiempo) la clase será colocada 1 tiempo después de las restantes clases del simultáneo. Así, por ejemplo, si un simultáneo es colocado al 5º tiempo y una de las clases tiene avance de 1 tiempo, ella quedará al 6º tiempo;

Nombre alternativo

Puede indicar para cada clase un nombre alternativo, que será utilizado en la impresión de horarios;

Formato

Permite definir el formato de la clase (negrita, cursiva, etc.) al imprimir el horario.