Gestión de espacios vigilados

En algunas escuelas es necesario vigilar espacios durante los intervalos (recreos). El módulo de gestión de guardias puede ayudarlo en esa tarea.

Para entrar en la gestión de guardias pulsamos el menú Horarios de la Ventana principal. Podemos trabajar en esta ventana en dos modos diferentes: Aulas (espacios) o Profesores.

clip0159

La ventana de guardias es compuesta esencialmente por tres zonas: Lista derecha, Cuadro horario y Lista inferior. Analizamos en detalle cada una de estas zonas en las próximas páginas.

Antes de poder registrar vigilantes debemos introducir los espacios que deben ser vigilados en el cuadro de aulas. Estos espacios deben ser creados de forma equivalente a un aula, debiendo indicar, en el campo Tipo, Espacio vigilado.

 

Registrados los espacios a vigilar, toda la gestión de vigilias se hace en la ventana de guardias donde podemos, entre otras acciones:

Marcar los intervalos que necesitan ser vigilados;
Indicar al profesor para cada uno de los espacios a vigilar;
Copiar vigilias de unas aulas a otras;
Definir el máximo de vigilias de cada profesor;
Atribuir aulas para un profesor vigilar.

 

hmtoggle_arrow1Modos de trabajo

Podemos trabajar en la gestión de vigilias en dos modos diferentes: Aulas (espacios) o Profesores.

Hacemos clic en uno de los botones (Aulas o Profesores) a la derecha para entrar en el modo respectivo.

Empezamos, regla general, por trabajar en el modo de Espacios, de donde marcamos las guardias de cada aula/espacio. Para marcar (o desactivar) una vigila en un aula, hacemos doble clic sobre el intervalo deseado. Ese intervalo quedará marcado con signo de interrogación, señalando que falta aún indicar al profesor a vigilar.

Para marcar rápidamente los espacios a vigilar podemos copiar las guardias de unas aulas para otras. Debemos, para ello, hacer clic en el botón derecho del ratón en el aula a copiar y elegir la opción respectiva del menú.

Nota

También puede marcar una vigila e indicar al mismo tiempo el profesor a vigilar. Para ello basta elegir el intervalo a vigilar, (haciendo clic sobre él) y hacer doble clic (en la lista inferior) sobre el profesor que deberá vigilar el espacio.

Si pasamos a los profesores, ahí podemos:

1.Definir el máximo de guardias de cada profesor, haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre el profesor (en la lista derecha).
2.Copiar el máximo de guardias a otros profesores. Utilizamos también aquí el botón derecho del ratón.
3.Asignar aulas para un profesor vigilar. Para eso elegimos un intervalo y hacemos doble clic en el aula a vigilar.

 

hmtoggle_arrow1Lista Derecha

La Lista derecha muestra las aulas (espacios a vigilar) o los profesores según el modo de trabajo elegido. A la izquierda de cada elemento se muestra una barra gráfica, que en la práctica está compuesta por dos barras:

Una barra interior de color azul;
Una barra exterior delimitada por una línea gris.

 

En las aulas, la barra exterior representa el total de guardias marcadas para el aula. La barra interior indica las guardias del aula que ya tienen profesor asignado.

En los profesores la barra exterior representa el número máximo de guardias definidas para el profesor. La barra interior indica las guardias ya asignadas.

Si lo prefiere, puede ver la información de las barras de forma numérica activando la caja correspondiente en el separador Opciones.

Así, analizando la imagen siguiente, en el modo de aulas, podemos concluir:

clip0165

El aula A01 no tiene guardias.
El espacio Rec 01 (sólo con barra exterior) tiene guardias marcadas pero sin ningún profesor asignado.
Las aulas Hall 02 y Pat 01 (barra interior menor que la exterior) tienen guardias marcadas, pero una o más no tienen todavía profesor.
El espacio Hall 01 tiene todas las guardias con profesor (barra interior y exterior iguales).

Al analizar la siguiente imagen (modo de profesores) podemos concluir:

clip0167

Los profesores Ana y Ines (sin barra gráfica) no tienen máximo de guardias definido o está definido para cero.
Los profesores Cristina y Luis (barra interior menor que la exterior) tienen menos guardias que el máximo indicado.
El profesor Antonio (nombre a rojo con barra interior y exterior iguales) tienen más guardias que el máximo definido.
El profesor Carlos con todas las guardias atribuidas (barra interior y exterior iguales).
Los profesores Daniel y José tienen el máximo de guardias igual.

 

hmtoggle_arrow1Lista inferior

Los datos de la Lista inferior dependen del modo de trabajo. En el modo de aulas muestra a los profesores. Ya en Profesores muestra las aulas.

A la izquierda de cada elemento es presentada información gráfica que nos ayuda a decidir lo mejor profesor para vigilar un espacio. En el modo de profesores podemos elegir el aula más adecuada para el profesor vigilar.

 

La información a la izquierda de cada elemento está organizada en 6 cuadrados

Esquemáticamente numerados de 1 a 6, de acuerdo con la imagen siguiente que pasamos a analizar:

Vigias_3

Los cuadrados superiores (1, 3 y 5) son relativos a la situación antes del intervalo. Los cuadrados inferiores (2, 4 y 6) representan la situación después del intervalo;
Los cuadrados a la izquierda (1 y 2) se refieren a la ocupación del profesor (o aula), respectivamente, antes y después del intervalo. Tienen el color verde cuando el profesor tiene clases inmediatamente antes (o después) del intervalo. Si hay clases antes o después de 1 o 2 tiempos, el color será azul claro.
Los otros cuadrados (3, 4, 5 y 6) se refieren a la proximidad (o alejamiento) del profesor. Se permite optimizar el desplazamiento de los profesores comparando la ubicación (zona y edificio) del espacio a vigilar con la del aula en que el profesor tuvo (o va a tener) clases. El color verde indica pequeños desplazamientos, dentro de la misma zona y/o del mismo edificio.
Los cuadrados 3 y 4 analizan comparativamente la zona mientras que los cuadrados 5 y 6 analizan el edificio.

 

La siguiente imagen de la lista inferior (ampliada)

Representación gráfica que ayuda a elegir el mejor profesor para efectuar la guardia del aula y el intervalo elegidos.

clip0162

Los profesores Carlos y Luis tienen clase antes del intervalo (1º cuadrado verde) en la misma zona (2º cuadrado verde) y edificio (3º cuadrado verde) del espacio seleccionado;
El profesor Ruben tiene clases antes y después (lejos de 1 tiempo) del intervalo. No existe información disponible sobre el desplazamiento, entre zonas o edificios (posiblemente no se ha indicado la zona/edificio en la cuadro de aulas);
El profesor Pedro (con todos los cuadrados en gris) no tiene clases antes ni después del intervalo;
La profesora Ana tiene clases antes del descanso en una zona y se construye diferente del espacio seleccionado;
Los profesores Cristina y José (mostrados en rojo) alcanzaron ya el máximo de guardias definido.

 

hmtoggle_arrow1Cuadro horario

El cuadro horario muestra los intervalos escolares definidos por el usuario (botón Timbres). Cada uno de los intervalos está representado por un rectángulo gris situado entre dos tiempos del cuadro horario.

Al hacer clic en un intervalo, el programa actualiza la lista inferior.

Cada uno de los intervalos puede mostrar tres signos de interrogación (???). Indican que la sala necesita ser vigilada en aquel intervalo pero aún no está definido el profesor. Cuando ya definimos el profesor que va a vigilar un espacio su nombre aparece en sustitución de ???.

En el modo de profesores se muestra una barra (línea) gris en los tiempos en que el profesor está ocupado con clases.

Cuando hacemos clic en un intervalo, el SG-Horarios actualiza la Lista Inferior para poder elegir el profesor (o aula). También podemos hacer doble clic en un intervalo (en el modo de aulas) para indicar rápidamente que se debe vigilar un intervalo vacío.

 

hmtoggle_arrow1Colocación Automática de Guardias

Puede optar por la colocación automática de las guardias. Antes de este proceso debe definir las guardias para cada uno de los espacios a vigilar.

Durante la colocación automática el SG-Horarios hará la colocación de los profesores en los espacios a vigilar. El programa hará una optimización para minimizar los desplazamientos de profesores y para asignar vigilantes a profesores con clase antes y después del intervalo a vigilar.

 

Para hacer la colocación automática de guardias:

1.Haga clic en el botón automático;
2.Ajuste las opciones de la generación automática según sea necesario;
3.Haga clic en el botón Iniciar generación automática.

 

 

Nota

En el Formulario del Aula, al insertar los espacios vigilados, debe indicar el edificio y la zona. Esta información permite optimizar la asignación de los vigilantes a los profesores, colocándolos cerca de las aulas donde tuvieron clases (en el tiempo anterior) o van a tener (en el tiempo siguiente).