
En el Formulario del grupo y del Profesor existe un conjunto de campos que permiten ajustar la organización del horario. Permiten, por ejemplo, definir el nº de tiempos por día y especificar tiempos donde el grupo/profesor no pueden tener clases.
Horario: Opciones
|
Aquí podemos, entre otros, indicar los turnos lectivos, el número de bloques (mañanas, tardes o noches) donde el horario será construido o el número máximo de tiempos por día. Consulte, a continuación, información para cada uno de los campos de esta página.
|
Horario: Almuerzo
|
En esta zona podemos indicar el intervalo (inicio y fin) del almuerzo. Debemos también indicar la duración mínima (en minutos) que el grupo / profesor deben quedar libres entre el inicio y el final indicados.
Podemos indicar una duración diferenciada para días mixtos (con clases de mañana y tarde) y días con actividades sólo por la mañana o apenas por la tarde.
|
Preferencias de tiempo
|
Esta página se destina a la marcación de períodos inconvenientes y períodos prohibidos (donde no se pueden colocar clases). El marcado de estos períodos debe reservarse a situaciones de excepción. Por lo tanto, no debemos utilizar esta posibilidad para limitar, por ejemplo, la colocación de clases en un turno o en el intervalo de almuerzo.
Para marcar (o desmarcar) períodos inconvenientes y prohibidos, haga clic en uno de los botones (Imposible, Inconveniente, Borrar) y arrastrar (o hacer clic) el puntero del ratón sobre los períodos que desea marcar.
|
|
Turnos lectivos
|
Aquí debemos activar el turno (o turnos) donde el grupo / profesor pueden tener clases. De notar que debemos abrir (activar) un turno lectivo incluso si él está ocupado con pocas clases.
|
Día sin clases
|
Opción disponible sólo para profesores. Permite indicar un día sin actividades lectivas. Podemos elegir la opción , o un día libre específico. Con la opción (recomendada), el SG-Horarios apurará el mejor día libre para el profesor.
|
Preferencia de turno
|
Opción disponible sólo para grupos. Indica el turno (mañana, tarde o noche) en que el programa debe, preferentemente, construir el horario del grupo.
|
Máximo de M / T / N por semana
|
En este campo debemos indicar la forma en que el horario debe estar distribuido (nº de mañanas, tardes y noches (M / T / N)) a lo largo de la semana.
Si indicamos '420', por ejemplo, estamos informando al SG-Horarios que el horario del grupo / profesor no debe tener más de cuatro mañanas y dos tardes. Al indicar 3 dígitos (1º, 2º y 3º) se refieren, respectivamente, a la mañana, tarde y noche.
También podemos indicar sólo 1 dígito, sin discriminar el número de M / T / N. Si se indica 7, por ejemplo, el horario podría quedar distribuido por 4 mañanas y 3 tardes o 5 mañanas y dos tardes, por ejemplo.
|
Máximo de tiempos por M/T/N
|
Aquí debemos indicar el máximo de tiempos en cada mañana, tarde y noche.
Por ejemplo '450' indica un máximo de 4 tiempos durante las mañanas y cinco tiempos de tarde. Al indicar 3 dígitos (1º, 2º y 3º) se refieren, respectivamente, a la mañana, tarde y noche.
Si se introduce un dígito, este valor se aplica por la mañana, tarde y noche.
|
Máximo de tiempos por día
|
Aquí podemos indicar el número máximo de tiempos por día para grupos y profesores. Este límite puede superarse si se ha definido la desviación indicada en el generador automático.
|
|